Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

Categorias: Asia | Historia | Mundo

Ni el tiempo ni los cambios políticos romperán el espíritu de un verdadero luchador. Un soldado que continuó librando una guerra de guerrillas en Filipinas, a pesar del hecho de que la Segunda Guerra Mundial terminó, ha muerto en Japón. Consideró los informes sobre el final de la guerra como propaganda enemiga y terminó su guerra en marzo de 1974, casi treinta años después.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

Hiroo Onoda ha permanecido fiel a su deber militar durante décadas. Se negó a rendirse, sobreviviendo bajo tierra en condiciones difíciles. Lea la historia del partisano inquebrantable más adelante en nuestro material.

El comandante ordenó a Hiroo Onoda, de 22 años, y a sus tres camaradas que permanecieran en pie hasta el final victorioso en 1944. Fiel al deber, la guerrilla continuó luchando en la retaguardia en Filipinas durante 30 años después del final de la Segunda Guerra Mundial.

El subteniente cumplió su promesa, a pesar de que perdió a tres camaradas y se enteró del final de la guerra. Onoda se rindió solo después de que su comandante, que había estado retirado durante mucho tiempo, le diera la orden de dejar de luchar. Fiel a su deber militar, la guerrilla vivía en la selva filipina en la isla de Lubang y ni siquiera sabía que los Estados Unidos habían lanzado una bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

Cuando las fuerzas militares estadounidenses y filipinas capturaron la isla de Lubang en 1945, casi todos los ocupantes japoneses fueron asesinados o capturados. Onoda, que tenía excelentes habilidades de supervivencia, llevó a los camaradas sobrevivientes a la selva en las profundidades de la isla. Allí continuaron llevando a cabo una lucha partidista. A pesar de la derrota ante Japón, el subteniente no creyó la orden de retirarse lanzada desde un helicóptero por el General Tomoyuki Yamashita. Onoda notó que había muchos errores en el documento.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

El grupo de partisanos continuó su guerra. Sobrevivieron comiendo frutas tropicales y la carne de animales de granja robados. En el transcurso de 30 años, mataron a 30 filipinos que fueron confundidos accidentalmente con enemigos. El primer soldado abandonó a sus compañeros en 1950, el segundo fue asesinado cuatro años más tarde por miembros de un grupo de búsqueda que perseguía partisanos, y el tercero murió en 1972 por una bala de un policía local. Onoda se quedó solo, pero continuó escondiéndose de los grupos de búsqueda, que eran enviados a la selva de vez en cuando para rastrearlo y obligarlo a rendirse.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

El guerrillero inconquistado incluso rechazó la bandera japonesa con las firmas de sus familiares, instalada en la selva. También ignoró la grabación de la apelación de su anciana madre, quien le preguntó: "Por favor, ven a casa mientras todavía estoy vivo."

Hiroo Onoda se rindió solo en 1974, cuando fue descubierto por un viajero hippie de Japón, Norio Suzuki. Según el turista, soñaba con ver " Teniente Onoda, panda y bigfoot, exactamente en esta secuencia."El tipo se ganó la confianza de un partisano convencido, pero aún así se negó a salir de la clandestinidad sin recibir una orden. Como resultado, su ex comandante, que había estado retirado durante mucho tiempo, entró en la selva para dar una orden formal de retirarse.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

El leal soldado entregó su espada, un fusil que todavía disparaba perfectamente, 500 cartuchos de munición, varias granadas de mano y una daga que su madre le dio para suicidarse en caso de captura. Hiroo Onoda se reunió con el comandante en un viejo uniforme del ejército, en el que entró en la selva hace 30 años. Pidió disculpas al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, por matar a treinta isleños con sus camaradas.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

Partisan regresó a su Japón natal a la edad de 52 años en 1974. Se convirtió en un verdadero héroe nacional, porque cumplió la orden de combate del comandante que se le dio en 1944: "Tal vez pasen tres años, tal vez cinco, pero pase lo que pase, volveremos por ti."Después de regresar a casa, Onoda se sorprendió por los cambios que habían ocurrido en su tierra natal. Para su profundo pesar, los valores tradicionales fueron destruidos por el espíritu del consumismo.

Unconquered: La historia de un partisano japonés que luchó durante otros 30 años después del final de la guerra

Durante algún tiempo, Hiroo Onoda vivió en Brasil, trabajando como ganadero. Luego regresó a Japón y fundó un campamento para niños en la naturaleza en las afueras de Tokio. El soldado incondicional vivió otros 39 años después de regresar de la selva. Murió en Tokio a la edad de 91 años.

Dicen que la guerra no termina hasta que el último soldado es enterrado. El conflicto afgano terminó hace un cuarto de siglo, pero el destino de los militares rusos, que permanecieron en cautiverio de los muyahidines, sigue siendo desconocido.

Palabras clave: Asia | Isla | Japón | Historia | Soldado | Paz | Lucha | Filipinas | Victoria | Selva | Cautiverio | Militar | Segunda guerra mundial | Rechazo | Partisanos | Orden

Publicar artículo de noticias

Artículos Recientes

John Connor — Jesucristo, nombres no aleatorios de los personajes principales de las películas de Hollywood
John Connor — Jesucristo, nombres no aleatorios de los ...

¿Has notado que en algunas películas los nombres de los personajes que les dan los autores tienen su propio significado? Sí, ...

Guerreros infernales y chicas dulces por el ilustrador Igor Lomov
Guerreros infernales y chicas dulces por el ilustrador Igor Lomov

Igor Lomov, un diseñador e ilustrador de Rusia, es conocido en línea bajo el apodo Blik_47. Sus obras son chicas, agresivas y ...

16 regalos agradables e inusuales para quienes aman mucho los libros
16 regalos agradables e inusuales para quienes aman mucho los ...

Todo el mundo lo sabe: un libro es el mejor regalo. Pero, ¿cuántos libros puedes regalar a los bibliófilos, que probablemente ya ...

Artículos relacionados

La casa que José construyó, o Cómo proteger su hogar de intrusiones
La casa que José construyó, o Cómo proteger su hogar de ...

Hay muchos lugares aislados en el mundo donde se puede ocultar de los huéspedes no deseados y molesto alboroto. Pero entre ellos ...

15 ingeniosas soluciones para la vida cotidiana de Japón
15 ingeniosas soluciones para la vida cotidiana de Japón

Los Japoneses son, sin duda, la gente del futuro. Son ingeniosos y no como a complicar su vida, por lo que el uso de un montón de ...

Increíbles fotos en color de Japón del siglo XIX
Increíbles fotos en color de Japón del siglo XIX

Los japoneses permitieron a los extranjeros comerciar en los puertos del país solo a mediados del siglo XIX. Fue entonces cuando ...