¡Quería darle miles de millones al jardinero! Escándalos impactantes del heredero de Hermes
Categorias: Famosos | Historia | Moda
Por Pictolic https://mail.pictolic.com/es/article/quera-darle-miles-de-millones-al-jardinero-escndalos-impactantes-del-heredero-de-hermes.htmlPara la mayoría de las personas, los productos de la casa de moda Hermes evocan asociaciones con el lujo, el éxito y la estabilidad. Las marcas Birkin y Kelly de la empresa han sido durante mucho tiempo símbolos de prosperidad y alto estatus social. Pareciera que los dueños de un imperio así deberían vivir una vida mesurada y serena. Durante mucho tiempo todo fue así. Pero el último heredero del imperio de la moda, Nicolas Puech, resultó ser una oveja negra. La historia de su jardinero y su herencia hizo mucho ruido alrededor del mundo. Este escándalo marcó el inicio de toda una serie de escándalos financieros en los que el rico se vio envuelto.

En 1837, el empresario francés Thierry Hermès abrió un pequeño taller para la producción de artículos de cuero en París. Con el tiempo, este modesto comienzo se convirtió en un enorme imperio Hermes, cuyo valor de mercado alcanza hoy los 230 mil millones de euros (21,4 billones de rublos). La empresa está actualmente dirigida por Nicolas Puech, la octava generación de la familia Hermès.

Vale la pena decir que Nicolas Puech puede ser considerado el descendiente más inquieto de Thierry Hermes. No, él no se involucra en grandes escándalos con mujeres y drogas. Pero su vida está llena de interminables disputas financieras que duran años. Al mismo tiempo, al propio Puech no le falta dinero. Posee el 5 por ciento de las acciones de la casa de moda, lo que equivale a 13 mil millones de dólares.
El problema es que, habiendo superado los 80 años, el multimillonario aún no ha encontrado la felicidad familiar ni se ha convertido en padre. Por eso, pensó seriamente en quién heredaría su fortuna después de su partida. Quizás también le agobiaba la falta de emociones vívidas en su vida. En 2023, Puech tuvo una idea inusual: decidió adoptar a su jardinero y convertirlo en su único heredero.

¿Parecería que algo podría impedir que un rico excéntrico llevara a cabo su plan? Sin embargo, la situación no resultó tan sencilla. En primer lugar, el jardinero ya tiene 51 años. Aunque las leyes de Suiza, donde ahora vive Puech, permiten la adopción de adultos, estos casos son extremadamente raros. Además, el jardinero es de Marruecos y tiene esposa y dos hijos, lo que añade complejidad al proceso de herencia.

El nombre del jardinero no se revela para evitar cualquier publicidad no deseada en torno a su modesta persona. ¿Podría un simple migrante de África imaginarse que el destino le regalaría semejante regalo? Apenas conoció las intenciones de Puech, recibió las llaves de una mansión en Marruecos y de una villa en la ciudad suiza de Montreux, y todo esto mucho antes de que se redactaran los documentos oficiales.
Puech anunció su decisión de elegir un sucesor en 2023. La declaración enfureció a la Fundación Isócrates, con sede en Ginebra, que lucha contra la desinformación. El hecho es que en 2011 el multimillonario firmó un acuerdo en el que se comprometía a transferir toda su fortuna a este fondo. Como no puede impugnar legalmente el contrato con Isócrates, Puech decidió tomar un camino indirecto a través de la adopción. Por ahora, los derechos del jardinero sobre los miles de millones de Hermes siguen siendo inciertos.

Mientras todo el mundo discutía acaloradamente sobre el legado de Nicolás Puech, éste creó un nuevo escándalo. Esta vez, el multimillonario acusó a su gerente financiero, Eric Freymond, de fraude. El dueño del imperio Hermes entregó la gestión de todas las cuentas a Freymond en 1998. Pero un cuarto de siglo después, recuperó la cordura y declaró que durante todo ese tiempo no supo cómo su persona de confianza administraba el dinero y las acciones.
Un tribunal de Ginebra absolvió a Eric Freymond al no encontrar ninguna prueba del "fraude masivo" denunciado por Puech. Los jueces señalaron que incluso si la empresa sufrió pérdidas, no hubo intención maliciosa en las acciones de Freimond. El propio Puech demostró una confianza excesiva, pero podría haber destituido al financiero en cualquier momento.
Apenas se calmó el escándalo sobre el supuesto "fraude" cuando el inquieto magnate se encontró en el centro de un nuevo conflicto. Esta vez prometió entregar su participación en Hermes al rey de Qatar. Puech aseguró que las acciones serían transferidas al nuevo dueño, pero el tiempo pasó y la promesa quedó sin cumplir. Al final, el multimillonario declaró que era simplemente imposible cumplir el acuerdo.

La empresa qatarí Honor America Capital, que actúa en nombre de la familia real, ha presentado una demanda. Nicolas Puech está acusado de romper el acuerdo de venta de acciones. Se le exige el pago de una indemnización de 1.300 millones de dólares estadounidenses, cantidad que pretende compensar por "pérdidas de beneficios, gastos adicionales y daños a la reputación".
El contrato y las cartas adjuntas a la denuncia muestran que el acuerdo se discutió durante varios meses. Se concluyó y registró oficialmente. Un representante de Honor America Capital ha escrito al abogado de Nicolas Puech en Suiza para confirmar que han obtenido un compromiso de financiación total de Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, para cerrar la transacción.
Puech, que llevaba varios meses en silencio, anunció de repente que no podía encontrar las acciones. Según él, esto hace automáticamente imposible el acuerdo. Sin embargo, el comprador no quedó del todo convencido con esta explicación. Lo más probable es que el heredero de Hermes se encontrara en una situación realmente grave esta vez. Sin embargo, es posible que este escándalo quede pronto eclipsado por el siguiente, como ya ha ocurrido más de una vez.

La historia de Nicolas Puech no es solo un drama familiar, sino una serie real en la intersección de la moda, los millones y las decisiones inesperadas. La adopción de un jardinero adulto, una batalla con un gerente financiero, escándalos con acuerdos internacionales: todo esto lo convierte en una figura alejada de la imagen típica del heredero de un imperio lujoso. ¿Crees que una persona tiene derecho a administrar su riqueza como le plazca, aunque parezca extraño y cause controversia?
Artículos Recientes
¿Existe tal cosa como adicción al porno? Si hay & # 8212; entonces le impide vivir y ¿vale la pena deshacerse de él? Tratemos ...
La leche es un producto integral de la alimentación infantil. Nadie duda de los beneficios de esta bebida para un cuerpo en ...

En todos los hogares modernos se encuentra una ducha, o al menos un lugar donde poder ducharse rápida y fácilmente. Pero en ...