¿Por qué la mayoría de las botellas de vino son de 0,75 litros?
Categorias: Comida y Bebidas | Producción
Por Pictolic https://mail.pictolic.com/es/article/por-que-la-mayora-de-las-botellas-de-vino-son-de-075-litros.htmlAl comprar vino, rara vez prestamos atención al volumen de la botella. Esto no es sorprendente, ya que, por defecto, una botella de vino contiene 0,75 litros. La mayoría de las botellas de vino de vidrio del mundo tienen exactamente este volumen. Sí, hay botellas con capacidad de 0,5 y 1 litro, pero esto es más bien una excepción a la regla. Pero ¿por qué los enólogos eligieron esta opción? ¿No sería más fácil producir vino en envases de un litro o de medio litro?
El estándar para las botellas de vino existe desde hace mucho tiempo. Si bien el vino puede adquirirse en diferentes envases, en Europa, según la decisión del Consejo de la UE de diciembre de 1974, el volumen estándar es de 0,75 litros. Fuera de Europa, no existen restricciones claras; sin embargo, en EE. UU., países de Asia, África e incluso la lejana Australia, este es el volumen preferido.
Si encuentras botellas de vino antiguas de 200 o 300 años, probablemente notarás que, aunque su forma puede variar, su volumen es prácticamente el mismo que el de las modernas. ¿Cómo pudo ocurrir esto si en aquella época no existían estándares y cada artesano podía fabricar los recipientes a su gusto? Existen varias versiones que explican este hecho.
La versión más común de la apariencia de las botellas de 0,75 litros está relacionada con su tecnología de producción. Hasta la primera mitad del siglo XX, las botellas de vidrio se fabricaban manualmente: eran sopladas por maestros vidrieros a través de un tubo especial de vidrio fundido.
Para fabricar una botella, un soplador de vidrio debía usar su capacidad pulmonar. La tecnología no permitía pausas: el producto se creaba con una sola exhalación larga y uniforme. La capacidad pulmonar de un maestro promedio simplemente no permitía producir una botella de más de 750 ml.
Además, era casi imposible obtener tal volumen con exactitud; siempre había algún error. Las botellas rara vez resultaban perfectamente lisas o idénticas, ya que se fabricaban completamente a mano. Científicos que estudiaron los recipientes de vino de la Edad Media y la Nueva Era descubrieron que su volumen variaba entre 650 y 750 ml.
La segunda explicación más popular se refiere a la tecnología de producción de vino. Es objeto de intenso debate tanto entre historiadores como enólogos. Sin embargo, esta versión merece ser mencionada. Según ella, el volumen de 0,75 litros se asocia con la cantidad promedio de vino obtenido a partir de 1 kg de uvas maduras.
El punto débil de esta teoría es que dichos recipientes se utilizaban mucho antes de la introducción del sistema métrico decimal en 1795. Antes de esa fecha, los vinicultores simplemente no podían trabajar con kilogramos ni litros. Además, 1 kg de uva puede producir diferentes cantidades de vino, tanto mayores como menores que el volumen de la botella. Esto depende de muchos factores, principalmente la variedad de uva y la tecnología elegida.
La siguiente teoría explica la elección del tamaño de la botella debido a las peculiaridades del comercio y la exportación. Hace mucho tiempo, Inglaterra fue uno de los principales consumidores de vinos franceses. Los vinos se exportaban habitualmente en barricas. Una barrica de Burdeos con un volumen de 225 litros (barrica) contenía exactamente 300 botellas de 0,75 litros. En el sistema de medición inglés, esto equivalía a 50 galones, donde 1 galón equivale a 4,5 litros.
Esta proporción se dividía convenientemente en 25 cajas de 12 botellas, lo que simplificaba considerablemente los cálculos al vender vino en grandes cantidades. A primera vista, esta es una explicación simple y lógica. Sin embargo, los historiadores se muestran escépticos al respecto. La cuestión es que las botellas de 0,75 litros aparecieron antes de que los proveedores franceses, junto con los compradores ingleses, desarrollaran su propio sistema de estándares.
La explicación más obvia para la elección del tamaño de la botella de vino está relacionada con la cultura del consumo. Tradicionalmente, el vino se bebe en copas, y 750 ml se dividen convenientemente en 5 raciones de 150 ml. Esto tiene su propia lógica, aunque antes era más relevante. Hoy en día, el vino se sirve con mayor frecuencia en copas de 125 ml, y esta aritmética ya no funciona.
¿Por qué no usar botellas de un litro y servir 10 copas de 100 ml? Sobre todo porque el volumen de vino en una copa puede depender de las preferencias del consumidor. ¿Quizás el volumen de la botella se ajustaba a las necesidades del personal de servicio? Probablemente, a los sopladores de vidrio no les importaba en absoluto si era conveniente para los camareros medir las porciones.
La conexión más controvertida entre las botellas modernas y los recipientes de la antigua Roma parece ser... En aquella época, a un legionario se le daba una cantimplora de vino de 270 ml al día durante una campaña. Si se redondea este volumen a 250 ml y se multiplica por tres, se obtiene una cifra familiar: 750 ml. Esta cantidad de vino podía ser suficiente para un guerrero durante tres días o para tres en uno.
De una forma u otra, el estándar para botellas de vino ha sido elegido y aprobado. A pesar de las múltiples versiones, la verdadera razón para elegir 0,75 litros puede seguir siendo un misterio, oculta tras siglos de tradición cultural. ¿Qué opinas? ¿Cuál te parece más convincente? ¿O quizás tienes tu propia explicación para este estándar? ¡Compártela en los comentarios!
Artículos Recientes

Pesado olor a perfume caro mezclado con el humo del cigarrillo llenó el aire. En los pasillos con un lujoso interior, oyó la risa ...

La naturaleza es un creador talentoso que crea verdaderas obras maestras. Pero a veces le gusta bromear. Y en tales casos, el ...
Viene antes de la Navidad, y que significa oficina de partes y un partido de la diversión no está lejos. El ambiente festivo se ...