Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya

Categorias: Animales | Naturaleza | Noticias

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya1. El mono birmano de nariz chata fue descubierto en 2010, sin embargo, en las fotografías que se tomaron entonces, no se veían todas las características de su hocico. Con base en esas imágenes, logramos crear una imagen gráfica de este asombroso mono. (Foto: Dr. Thomas Geissmann/Fauna&Flora International).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya2. El Himalaya nunca deja de sorprendernos. La existencia del mono birmano de nariz chata les fue contada a los científicos por cazadores locales que los vieron en el área de Kachin. También dijeron que estos monos son fáciles de detectar cuando llueve porque estornudan o roncan fuerte. Gracias a esta información, los científicos pudieron descubrir a este animal. (Foto: FFI/BANCA/PRCF).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya3. La singularidad de este mono también radica en el hecho de que su pelaje es completamente negro. Y durante la lluvia, cuando duerme, debido a las peculiaridades de la estructura de su nariz, comienza a roncar. Los científicos creen que la población de estos monos es muy baja: alrededor de 260-330 individuos. (Foto: FFI/BANCA/PRCF).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya4. Con base en el análisis de ADN de los monos birmanos de nariz chata, los científicos han concluido que esta especie apareció como resultado del cruce con otras especies de monos. También demuestra que la hibridación en animales (obtener híbridos entre variedades, especies y géneros) es mucho más común de lo que se pensaba. (Foto: FFI/BANCA/PRCF).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya5. Según el informe "Himalaya oculto: país de las maravillas asiático" publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza, varios equipos de investigación han encontrado allí 133 nuevas plantas, 39 invertebrados, 26 peces, 10 anfibios, un reptil, un ave y un mamífero. Y esta hermosa rana cornuda, Megophrys Ancrae, que ves en la foto, también fue descubierta por primera vez en el Himalaya, en el estado norteño de la India. (Foto: Sanjay Sondhi)

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya6. Este pez recientemente descubierto, Channa andrao, pertenece a la familia de las cabezas de serpiente. Puede respirar aire atmosférico y sobrevivir en tierra hasta cuatro días. Se mueve, retorciéndose, pero no lo consigue con tanta destreza como una serpiente. Y puede cubrir una distancia de 400 metros… por tierra. (Foto: Henning Strack Hansen).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya7. Esta hermosa serpiente venenosa fue encontrada en la parte oriental del Himalaya. Pertenece a la subfamilia de las serpientes de cascabel y puede llegar a medir hasta 120 centímetros de longitud. La mayoría de las veces vive en los árboles. Se alimenta de roedores, lagartijas, aves y anfibios. Una característica distintiva de esta serpiente son las rayas rojas, amarillas y naranjas en la cabeza. (Foto: Liang Zhang).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya

8. Danionella Dracula o pez Drácula fue descubierto en Birmania, en la parte oriental del Himalaya. Su pequeño "cuerpo" translúcido mide solo 1,5 centímetros de largo. La peculiaridad de este pez son los dos "colmillos" superiores, que forman parte de su esqueleto. (Foto: Maxime Duprez).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya9. Esta es una de las nuevas especies de plantas descubiertas en el Himalaya oriental. (Foto: R.Gogoi&S.Borah).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya10. Recientemente descubierto en el Himalaya un nuevo tipo de platano. (Foto: R.Gogoi&S.Borah).

Más de 200 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en el Himalaya11. Según un informe de WWF, la flora y la fauna del Himalaya están en peligro de extinción debido al cambio climático, la deforestación, la contaminación ambiental y la caza furtiva. Por lo tanto, proteger el ecosistema local y las especies que aún no han sido descubiertas será un gran desafío para la humanidad. (Foto: Shutterstock).

Palabras clave: HIMALAYA | NUEVAS ESPECIES | FAUNA | FLORA

Publicar artículo de noticias

Artículos Recientes

Gran amor: La historia de la pareja más alta de la historia
Gran amor: La historia de la pareja más alta de la historia

Desafortunadamente, la vida de las personas muy altas está plagada de numerosas dificultades. En un mundo donde la estatura ...

Madrina: 25 fotos raras de mujeres del mundo gángster
Madrina: 25 fotos raras de mujeres del mundo gángster

Los gángsteres famosos siempre estaban rodeados de mujeres: hermosas amantes ventosas, esposas fieles anodinas, actrices famosas y ...

Crazy hands: 20 de los fracasos más épicos de los fans de hacer todo por su cuenta
Crazy hands: 20 de los fracasos más épicos de los fans de ...

Todos tenemos al menos un amigo que le encanta arreglar algo o hacerlo con sus propias manos. Pero a veces es mejor llamar a un ...

Artículos relacionados

Un amigo entre extraños: 8 historias reales de personas que lograron sobrevivir en la naturaleza
Un amigo entre extraños: 8 historias reales de personas que ...

Todo el mundo conoce la historia de un pequeño Mowgli, que una vez se encontró solo en medio de la selva y se crió en una ...

Tigres y su magnetismo animal salvaje
Tigres y su magnetismo animal salvaje

Hoy, el Día del Tigre se celebra en el Lejano Oriente. El propósito del Día del Tigre, según la idea de sus organizadores, era ...

Badyaga: te salva de moretones, y ni siquiera sabes que no es una planta
Badyaga: te salva de moretones, y ni siquiera sabes que no es ...

Badyaga (o bodyaga, que también es correcto) es un remedio bien conocido para los moretones durante muchas generaciones. Es ...