Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Categorias: Ciencias | Naturaleza |

En el mundo de la flora, existen criaturas que parecen provenir de otro planeta. Una de ellas es la Langsdorffia, una misteriosa planta vampiro que se esconde bajo tierra y se alimenta de otras. Esta exótica rareza sorprende no solo por su inusual apariencia, sino también por su asombroso estilo de vida. Descubramos qué hace a la Langsdorffia tan única y por qué se la conoce como la vampira del mundo vegetal.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Todo el mundo conoce la existencia de plantas depredadoras. Estas plantas utilizan diferentes métodos para atraer insectos y pequeños animales a sus trampas y luego digerir a sus presas. Además, también existen plantas vampiro. Succionan los jugos vitales de sus víctimas con la ayuda de tentáculos especiales. Una de estas plantas es la Langsdorffia, una inusual habitante de los trópicos, que recuerda más a una criatura de las profundidades oceánicas que a una planta común.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Langsdorffia es un género de plantas con flores de la familia Balanophoraceae. Es una planta parásita incapaz de producir alimento mediante la fotosíntesis debido a la falta de clorofila y estomas, las estructuras necesarias para este proceso.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

La Langsdorffia ha desarrollado haustorios, unos chupones especiales que penetran en el tejido radicular de los árboles hospedantes. La planta los extiende en todas direcciones, buscando las raíces de alguna planta para nutrirse. A través de estos órganos, la Langsdorffia recibe sustancias orgánicas, agua y minerales ya preparados.

La Langsdorffia no es especialmente exigente al elegir a sus víctimas. Sus tentáculos son capaces de desangrar cualquier planta cuyas raíces estén a su alcance. Arbustos y árboles, así como enredaderas y, a veces, incluso cactus, sufren de esta plaga.

La Langsdorffia pasa la mayor parte de su vida en completa oscuridad bajo tierra. Su parte subterránea es un enorme cuerpo tuberoso que puede alcanzar el tamaño de un balón de fútbol.

El Dr. Chris Thorogood, especialista en plantas parásitas del Jardín Botánico y Arboreto de Oxford, dice sobre la planta:

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Al mismo tiempo, el científico solo puede mostrar la Langsdorffia en una imagen. Lo cierto es que esta planta no se puede ver en el Jardín Botánico de Oxford ni en ningún otro jardín o invernadero. No vive en cautiverio y todos los intentos de cultivarla fuera de su hábitat natural fracasan.

En la naturaleza, la langsdorffia crece en América Central y del Sur, Nueva Guinea y Madagascar. Esta planta vampiro posee flores de un rojo brillante y una forma peculiar. Florece de forma inusual: durante la época más seca del año. Los capullos escarlata de la langsdorffia, que sobresalen de la tierra, se distinguen claramente sobre el fondo de la vegetación atrofiada y quemada por el sol. Estas flores se asemejan a criaturas marinas o incluso a fresas, con un centro acanalado y pétalos que se extienden hacia afuera.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Las flores de Langsdorffia son sus órganos sexuales, que pueden ser masculinos o femeninos. La planta eligió la estación más seca para florecer por una razón. Es durante este período cuando las flores brillantes se aprecian mejor sobre el fondo de la hierba seca. Las flores masculinas secretan néctar por toda la superficie, mientras que las femeninas lo secretan cerca de la base.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Estas inflorescencias pueden alcanzar los 15 centímetros de diámetro y están compuestas por numerosas flores pequeñas. Emiten un olor fuerte y desagradable que atrae a las moscas y otros insectos polinizadores. Tras la polinización, las inflorescencias se marchitan rápidamente y la planta vuelve a ocultarse bajo tierra durante muchos meses.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Las aves e insectos, atraídos por las flores rojas, se alimentan del néctar de intenso aroma y transfieren polen entre plantas, fertilizándolas. Pero la Langsdorffia solo florece una vez en su vida. Por lo tanto, esta es su única oportunidad de dejar descendencia.

Esta planta parásita está tan hábilmente camuflada que su existencia fue un misterio para los científicos durante mucho tiempo. Fue descubierta en 1818 por el naturalista alemán Karl Friedrich Philipp von Martius durante un viaje a Sudamérica. Gracias a esto, la Langsdorffia recibió su nombre alemán.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

Actualmente, la ciencia conoce varias especies que difieren tanto en apariencia como en hábitat. Se han descrito Langsdorffia terrestris (L. hypogaea) y Langsdorffia heterotepala, que crecen en Sudamérica; Langsdorffia malagasyca (L. malagasica) de Madagascar; y Langsdorffia papuana (L. papuana) de Nueva Guinea.

Una planta vampiro que florece una vez en la vida y huele a muerte.

La langsdorffia ha sido poco estudiada, ya que rara vez florece y es difícil encontrar sus tentáculos bajo tierra sin una flor. Esta planta suele ser la que más problemas genera a los botánicos: muere en cautiverio y se conserva en muy mal estado en los herbarios. Es una misteriosa creación de la naturaleza que aún guarda muchos secretos. ¿Conocías plantas tan asombrosas como la langsdorffia? ¿Quizás tengas tus propias especies favoritas de la flora? ¡Compártelas en los comentarios!

     

origen